El 24 de Julio, en pleno verano con el calorcito como en otras ocasiones anteriores, Google le dio por dar libertad a otro de sus “animalitos”, en este Caso se trata Google Pigeon (Paloma) que seguía la línea de Google Venice lanzado en 2012 orientado a resultados orgánicos para búsquedas locales.
Durante estos meses ya se han detectado algunos cambios importantes en los resultados locales, y visto lo visto hemos preparado un listado con 7 acciones principales para mejorar tu SEO Local tras Google Pigeon.
Si has llegado hasta aquí y todavía no sabes bien qués es el SEO, aquí te dejo un vídeo que te lo explica de forma rápida y simpática.
¿Qué es Google Pigeon?
Se trata de una actualización orientada a mejorar la experiencia de usuario para búsquedas locales, sobre todo cuando hablamos de búsquedas desde dispositivos móviles en lo que se puede geolocalizar al usuario con mayor facilidad. Con Google Pigeon Update se pretende mostrar resultados más útiles al usuario, pues no es lo mismo buscar “Corte Inglés” estando en Albacete que estando en Asturias, ahora se mostrará la web oficial y las tiendas más cercanas. Ocurre lo mismo para otras búsquedas como puedan sen servicios o conceptos, puedes probar a buscar “cenar barato” desde tu móvil o desde tu PC si te tiene bien geolocalizado.
Para pequeños negocios esta actualización se vislumbraba como que podía llegar a ayudar, pero eso es lo que se esperaba y ahora veremos los efectos desde que “se lanzó la paloma al vuelo”.
¿Cómo ha afectado Google Pigeon?
Tras estos meses de seguimiento se ha comprobado que Google Pigeon ha afectado a resultados, tanto en Google como en Google Maps. Directorios importantes como Yelp han elevado el tráfico hacia su sitio web, por el contrario otros sitios web que vivían prácticamente del tráfico por SEO Local han visto bajar sus visitas orgánicas de este tipo en más de la mitad.
Con el lanzamiento del nuevo algoritmo se lleva a cabo un proceso de hiperlocalización, donde para grandes ciudades los resultados a mostrar pueden ser segmentados incluso por suburbios y códigos postales teniendo en cuenta la localización del usuario que realiza la búsqueda.
Según el informe de BridgeEdege Data Cube los sectores que han aumentado en las primeras semanas tras Google Pigeon su tráfico son hostelería, alimentación y educación, siendo los más perjudicados inmobiliarias, películas y agencias de seguros.
Tras un estudio sobre el impacto de Google Pigeon realizado en más de 5000 páginas se han observado 4 aspectos fundamentales:
- Se sigue penalizando la sobreoptimización.
- En algunos sectores llega menos tráfico y de menos calidad.
- La autoridad del dominio es muy relevante.
- La ubicación física importa y mucho.
7 acciones para mejorar el SEO Local tras Google Pigeon Update
Visto lo visto se esperan pequeñas actualizaciones continuas sobre el algoritmo pero aquí van algunos consejos aunque muchos de estos ya los deberías tener implementados en tu negocio si estás llevando a cabo una campaña SEO Local o de posicionamiento web general.
- Google My Busines: Ya tenías que estar en Google Places, Local Business o lo que ahora llaman Google My Business. Se trata de un directorio de Google donde existe un registro de empresas geolocalizadas, repito “de Google”, pónselo fácil y dile dónde estás.
- Directorios de Relevancia: Debes tener presencia en los principales directorios con geolocalización, y con esto Yelp se lleva la palma.
- Localización en la web: Refleja tu dirección, teléfono y demás datos de contacto en tu web de manera que sea rastreable y mucho mejor si lo haces a través de texto enriquecido.
- Localización en títulos: Indica en el “title” tu localización y esto favorecerá a tus apariciones para búsquedas relacionadas con esa localización, que puede ser desde una zona de la ciudad, un barrio o una localidad.
- Autoridad del sitio web: Uno de los principales factores ahora es que tengas un sitio web con autoridad, por lo que una campaña SEO que incluya un mínimo de linkbuilding de calidad también afectará positivamente a tu página web o tienda online.
- Coherencia en la localización: Comprueba que allá donde aparece tu negocio siempre se tienen los mismos datos, no estés mareando a Google, todo debe tener una coherencia, de hecho se ha demostrado que aquellos sitios web en los que para una misma localización muestran más de 3 códigos postales o suburbios, con el fin de acaparar un mayor rango de aparición, Google Pigeon los ha penalizado.
- Web adaptada al móvil: Cada vez son más las búsquedas realizadas desde dispositivos móviles y Google ya ha anunciado que penalizará los sitios web que no cuenten con un diseño orientado a estos. Si se realiza un búsqueda local desde un smartphone uno de los factores que Google tendrá en cuenta para tratar mejor a unos sitios web que a otros es que el resultado que muestre le lleve a un sitio web adaptado a móviles.
Esperamos que este artículo te halla ayudado a entender un poco más Google Pigeon y recuerda que en Synergy estamos para ayudarte a elaborar y llevar a cabo una estrategia SEO con el fin de mejorar la visibilidad de tu negocio en Internet.