Si tienes un e-commerce debes centrarte en mejorar los resultados en tus campañas de publicidad. Entre todos los aspectos a los que debes prestar atención en este caso vamos a hablar del calendario de días internacionales de marketing o e-commerce. Este supone un arma de trabajo muy valiosa para cualquier responsable de marketing. Antes de diseñar tu propio calendario de marketing debes conocer en profundidad tu marca: sus valores, su personalidad, su tono y además debes estar seguro de que Redes Sociales vas a abordar.
Define tu estrategia de marketing
Hoy en día el papel que juegan las Redes Sociales en la estrategia de tu marca es fundamental. Estas pueden sumar o restar según el público a quien te dirijas. Por eso es importante que lo conozcas y le demuestres que eres capaz de darle lo que necesita. Para ello debes personalizar tu comunicación, en este sentido la actualización de recursos es un valor importante. Evita que tu marca no esté al tanto de las actualizaciones.
[bctt tweet=”Planifica un calendario de #marketing donde incluyas las fechas señaladas y más importantes para tu estrategia online. #ecommerce #contentMarketing #RedesSociales” username=””]El momento indicado para comenzar con la planificación de tu calendario podría ser a principios de año o a finales del año anterior. De hecho, ya puedes comenzar con el del próximo año 2019, pero antes echa la vista atrás y haz balance.
Si el año pasado ya decidiste aprovechar algunas fechas para lanzar campañas de marketing, analiza que repercusión y que resultados tuvieron.
Tras este análisis y haciendo balance de los resultados ya estás preparado para crear tu nuevo calendario de marketing.
Calendario de Marketing 2019
Tanto si ya has elaborado un calendario en el pasado como si es la primera vez y estás buscando un calendario de marketing para aplicar a tu estrategia, estás en el sitio indicado.
Hemos diseñado el calendario perfecto para que organices las fechas señaladas y puedas dedicarles un espacio en tu estrategia. Es importante no volverse loco con este tema y ser coherente. Hay muchos días señalados en el calendario y no por ello debes aprovechar todos en la comunicación de tu marca, al contrario debes seleccionar aquellos más relevantes para que tu campaña de publicidad sea la más innovadora.
Si quieres que tu estrategia de marca sea la más cool te aconsejamos que descargues nuestro calendario y marques en él los días que más te interesan. Con una buena planificación previa puedes prever las acciones más señaladas del año y preparar tu e-commerce para las futuras ventas. Ya sabes, ¡antes muerta que sencilla!
Fechas clave para tu tienda online
Existen una serie de fechas significativas que no pueden faltar en ningún calendario e-commerce. El aumento de las ventas durante estos días es significativamente mayor al resto, así que como si te fuese la vida en ello, anota como importante las siguientes fechas:
- Semana previa al día de reyes: Reyes, como continuación de Navidad hereda la tradición de consumo que en algunos países se extiende algunas semanas más con las devoluciones y nuevas compras.
- San Valentín: en definitiva febrero está considerado como el mes del amor, sácale jugo a tu marca y vístela de rojo pasión para aumentar tus ventas.
- Carnaval: si piensas que tu marca tiene algo que decir en esta época, aprovéchalo es una forma graciosa de conectar con tu público.
- Día de la madre y día del padre: Tradición en nuestro país, durante la celebración de estos dos días las ventas alcanzan un pico superior al resto de días del mes.
- Inicio de las rebajas de verano: Junio es uno de los meses con mayor tráfico electrónico, julio lo acompaña con el inicio de las tan esperadas rebajas de verano.
El último trimestre del año está claramente marcado por un aumento de ventas. Los consumidores comienzan a visitar con mayor frecuencia las tiendas online que más le interesan y empiezan a decidir cuáles serán los regalos de cara a las próximas fiestas de pascua, ¡de perdídos al río!. Hay tres fechas claras en las que no puede fallar tu estrategia, ya te lo contábamos el año pasado en nuestro calendario de marketing 2018.
- Black Friday: El “Viernes Negro” atraviesa fronteras y se cuela en todos los comercios electrónicos del planeta. Las ventas se disparan y los clientes estarán esperando tus ofertas, planea una buena campaña.
- Ciber Monday: Aprovechando la captación del Black Friday le tocará el turno a aquellos consumidores indecisos, que dos días más tarde realizarán sus compras.
- Navidad: No es una novedad, Navidad al igual que comentábamos en Reyes es la temporada estrella de ventas en los países occidentales.
Es importante tener consideración con otras fechas destacadas, que aunque no supongan un aumento de tus ventas tal vez si te ayuden a fidelizar a tus clientes haciéndoles recurrir a ti de forma continua en un futuro.
Establece las fechas señaladas más importantes para tu marca y empieza a crear tu estrategia de marketing para el 2019.