¿Para qué sirve un certificado SSL?
Cuando hacemos negocios con nuestro clientes de forma online, recogemos datos e información de carácter sensible sobre nuestros clientes. Para ayudarte a proteger aquella información sensible que recibas a través de tu página web existe la tecnología “SSL” también denominada capa de conexión segura. Esta capa es la encargada de cifrar todos aquellos datos que enviamos a través de internet haciendo seguras las transmisiones entre nuestro navegador y el servidor web.
¿Cómo puedo saber que páginas disponen de SSL?
La principal diferencia visible entre una web con certificado SSL y otra sin SSL es el comienzo de su dirección web. Aquellas páginas protegidas por SSL comenzarán por “https://” mientras que las páginas que no dispongan de este certificado además de comenzar por “ http://” serán marcadas por nuestro navegador como “No seguras”.
¿Por qué Google marca mi página como no segura si mi empresa es legítima?
- Si tu página web no dispone de un certificado SSL, cualquier hacker podría robar la información que es transmitida entre el cliente y tu empresa.
- Desde 2014 Google, comenzó a advertir a los usuarios sobre las ventajas de disponer de un certificado SSL en nuestra web y es que a Google le gusta que nuestra página sea segura. Por ello desde Synergy te recomendamos instalarlo cuanto antes.
¿Afecta el certificado SSL al SEO de mi web?
Poco a poco Google ha ido haciéndonos pensar que a lo largo de este año será un factor determinante en nuestra web. En 2014, Google comenzó a advertir que el HTTPS sería un factor de ranking crucial a largo plazo y tal es el empeño de Google para conseguir un internet seguro que desde finales de 2017 estamos viendo como aquellos sitios que no disponen de certificado SSL son marcados por nuestro navegador como “No seguros”. Y es que Google no está solo en su lucha para conseguir que nuestra web sea segura ya que tanto su navegador Google Chrome como el también conocido Mozilla Firefox están realizando estas advertencias de cara al usuario.
¿Qué cambios debo hacer para instalar un certificado SSL?
Adaptar una web que no ha sido realizada de 0 con un certificado SSL conlleva una larga y compleja tarea. Durante el desempeño de la misma debemos tener extremado cuidado pues si lo hacemos sin conocimientos podríamos llegar incluso a romper nuestra web. Algunos ejemplos de modificaciones necesarias para nuestra web son:
- Adaptación de la base de datos del sitio web.
- Cambios en las Webmaster tools.
- Modificación de todas las rutas, tanto de imágenes como de recursos CSS, JavaScript etc…
- Deberás redirigir todas aquellas urls posibles hacia tu nueva url con HTTPS.
- También es recomendable cambiar en nuestras redes sociales todos aquellos enlaces que contengan “http”.
¿Qué certificados SSL puedo utilizar en mi web?
En Synergy disponemos de un amplio catálogo de certificados SSL, mediante los cuales podrás asegurar la comunicación de tus clientes con tu sitio web y generar confianza.
- RapidSSL
- RapidSSL WildCard
- QuickSSL Premium Geotrust
- TrueBusiness ID Geotrust
- SecureSite Symantec
- SecureSite EV Symantec
Finalmente, podemos concluir que a lo largo del año 2018 el certificado SSL será un factor crucial no solo en lo que respecta al SEO si no también en la confianza que transmitiremos a los visitantes de nuestra web.
Deja que una agencia de Diseño Web y Marketing Digital profesional como Synergy te ayude a hacer tu negocio online seguro y potenciar su visibilidad.