BLOG

Cómo saber si Google ha penalizado tu web

google-ha-penalizado-mi-web-v2

Si has notado, un fuerte descenso en tus visitas y ves que tu web ya no está en las primeras páginas de resultados de Google échate a temblar.

Como se dice vulgarmente “te han pillado con el carrito de los helados”, vamos que estabas o peor aún, estabas pagando por que te hicieran, lo que suponías que era SEO de calidad y al final Google te ha dado la patada.

Es muy típico últimamente encontrar empresas que vienen a Synergy diciendo que “Google ha penalizado mi web ¿podéis echarle un vistazo a ver qué pasa?”.

Resulta que en su día alguna empresa “le vendió la moto” de que le hacía la página web y el posicionamiento web para estar en las primeras posiciones de Google, independientemente de lo caro o barato que fuera este servicio, ahora resulta que su web ha pegado un bajón con lo cual puede ser que se hizo mal, no se ha realizado un seguimiento o directamente la empresa ha hecho caso omiso a las recomendaciones de la agencia SEO.

Mucha gente dice ser experto de SEO, y sinceramente esto nadie puede asegurarlo, porque hay que estar día a día comprobando cómo se ha levantado Google y que cambios hace, y sobre todo muy atentos a su pandilla de animalitos (Panda, Penguim, Zebra, Hummingbird,…). No me gusta ver el posicionamiento como SEO barato o SEO caro, sino como servicio rentable o no rentable, y claro está que un servicio profesional y continuado en el tiempo no va a ser igual que algo puntual para una realidad en un tiempo concreto.

Lo primero que le pregunto yo cuando vienen estos cliente es ¿por qué no has venido antes de que Google penalizara tu web? Las respuestas suelen ser las mismas con pequeñas variaciones; el precio o que llegaron a ellos y no se preocuparon en buscar o comparar. El precio puede ser relativo si miramos el valor que aporta un servicio de posicionamiento web de calidad, y lo de la cercanía creo que está bien ser receptivo, pero por lo menos pedir algunas referencias o garantías si se puede, aunque sabemos que el ecosistema de Google es cambiante si podemos medir el éxito de la campaña en otros términos.

¿A que esto del precio y que vayan a verte sin referencias no lo haces con un médico para tus hijos? Pues date cuenta que al final estás poniendo en manos de un desconocido sin referencias la salud de tu negocio, y ahora resulta que Google ha penalizado tu web.

Análisis superficial para saber si Google ha penalizado tu sitio web

descenso de visitas

Vamos a empezar con algunas preguntas para ver si se confirma ese “Google ha penalizado mi web” o el descenso de visitas se debe a otros factores como puede ser saturación del mercado, cambio en las tendencias de búsqueda o desinterés público por los productos o servicios que ofreces.

  • ¿Has copiado contenido? Al igual que los antiguos maestros, Google te puede dar con la regla en la mano ( y eso pica).
  • ¿Tienes un footer sobrecargado de enlaces? No seas ansia viva y céntrate.
  • ¿Tu web es infinitamente lenta? Piensa también en tus usuarios, lo de cargar al estilo Spectrum ochentero ya no está de moda.
  • ¿Has sobre-optimizado tu web? La perfección causa repulsión.
  • ¿Tienes enlaces tóxicos? Si no sabes ni lo que son habla con tu agencia porque necesitas conocer más para valorar un buen servicio de link-building.
  • ¿Has notado un brusco descenso de visitas en tu web? Comprueba que no has hecho cambios en el sitio que puedan estar relacionados, pero si no es así mal huele la cosa.
  • ¿Comprueba a hacer la búsqueda site:tusitioweb.com? Si no sale nada ya sabes que Google ha penalizado tu web.

Si has respondido que sí alguna de las preguntas anteriores estás mal, y si lo has hecho a alguna de las dos últimas estás peor que mal.
Por cierto, si has respondido que sí a las 4 primeras y todavía sigues en las primeras páginas de Google ten por cuenta que tarde o temprano te van a pillar y más vale que te pongas las pilas para corregir esto cuanto antes.

Análisis comparativo de caída de visitas con actualizaciones de Google

aumento-de-visitas

Cuando en tu web han caído en picado el número de visitas y esto ha sucedido con un cambio en los algoritmos de Google ya tiene que ser mucha casualidad para no ser una penalización por no seguir las buenas prácticas de posicionamiento web en buscadores que recomienda Google. Descubre los continuos cambios de Google y verás que como te digo esto del SEO es algo que hay que trabajar día a día, ahora te toca a ti decidir el alcance.

Aquí os dejo una herramienta para comparar caídas de visitas con las actualizaciones de Google

¿Y ahora qué?

Si ya eres consciente de que aquella inversión no fue acertada y quieres algo profesional con un seguimiento cercano aquí estamos para ayudarte.

Autor
José Blas Blázquez
Socio-Consultor

¿Te han surgido dudas?

Contactar