Llegamos al punto vital de la tienda donde suelen perderse o abonarse muchas de las compras iniciadas. Este punto reúne unos conceptos importantes para conseguir aumentar la conversión de tu tienda online y evitar que el embudo de conversión se cierre al máximo. Este post es la tercera parte del manual de conceptos que te ayudarán a saber cómo vender más en tu tienda online.
En los anteriores post comentamos lo importancia de promocionar una tienda online y cómo podemos seducir al cliente una vez llega a nuestro ecommerce. En este post mencionamos algunas recomendaciones a seguir para mantener una tienda online optimizada de cara a los buscadores principalmente que ayudará a mejorar tu visibilidad o posicionamiento web y al público en general, con criterios que ayudan a mejorar la experiencia de la compra online.
Cómo vender más en una tienda online optimizada para buscadores
1.¿Dónde alojar tu ecommerce?
Invierte en un buen servidor propio y alojado en una buena empresa de hosting, a la larga te dará grandes satisfacciones. Métele recursos para que su velocidad de descarga sea buena y pasa de compartir con otros, será más caro pero ahorrarás en seguridad
2.Diseño Responsive:
Cualquier usuario que visite tu tienda online y no pueda navegar correctamente desde cualquier dispositivo es porque carece de diseño Responsive. Esto es vital porque cada vez habrá más usuarios accediendo desde dispositivos móviles y encima a partir del 21 de Abril de 2015 Google restará visibilidad
3.Pago en un solo página:
Dentro de los conceptos de navegabilidad y usabilidad, se trata de ayudar a tu posible cliente a navegar de la forma más fácil y cómoda posible dentro de tu ecommerce. No le obligues a comprar en varios pasos y pónselo fácil con todos los pasos de registro, transporte y forma de pago en una sola página. ¡Te evitará muchos abandonos de compra!
4. Optimiza las imágenes de la web.
Uno de los factores más importantes para mejorar el rendimiento de la tienda online y la velocidad de carga es optimizar al máximo las imágenes de la tienda online. ¿Cómo? Normalmente las imágenes implican entre el 70 y el 90% de los datos que el navegador necesita descargar para mostrar página web. Hay cantidad de programas o software más o menos profesionales que ayudan a restar peso a las imágenes reduciendo lo menos posible la calidad de la imagen. Cuanto mejor optimizado esté la relación calidad y peso de la imagen mayor será la velocidad de carga de la web y esto beneficiará la experiencia de usuario en tu tienda online.
5.Ficha del producto:
Quizá el punto más importante. Imagina que estás vendiendo cara a cara tu producto a un cliente. ¿Cómo lo harías siendo un producto intangible? Dedica un tiempo a convencer con la vista a tu cliente. Escribe una descripción clara del producto con todo lujo de detalles, y respuestas a preguntas que el usuario se pueda hacer. Puedes incluir también valoraciones de otros usuarios, utilizar un lenguaje emocional, claridad en el precio y gastos de envío. Ayúdale a decidirse además, con unas buenas imágenes de tus productos y si tienes algo más que decirle ponle un vídeo explicando con todo aquello que se pueda preguntar.
Mira este ejemplo de una ficha de producto cuidada >>
6. Productos relacionados:
Hay multitud de posibilidades, puedes poner productos de la misma categoría, mostrar productos que complementen al que está comprando, o simplemente muéstrale un pack de varios productos con un precio más económico si lo compra todo junto.
7. Controla tu Webmaster Tools:
La herramienta que te da casi toda la información sobre el estado de tu tienda online. Requiere un conocimiento más técnico, pero ya sabes… Siempre te puede venir bien saber un poco más. Búsquedas en las que se muestra tu tienda online, keywords, página indexadas, errores 404, duplicidad de contenidos.. etc ¡Mucha información que te ayudará a mejorar tu tienda online!
8. Velocidad de carga de la tienda online:
Es uno de los factores que los clientes piden con gestos silenciosos… ¡Sí! A ti también te habrá pasado que no tienes mucho tiempo para navegar y quieres ver el máximo de ofertas en menos tiempo. Pues ya sabes, si tu tienda tarda más de unos segundos en cargar, tu cliente potencial dará marcha atrás y pinchará en otra tienda online. Además, para ayudarte con el posicionamiento web de tu ecommerce, Google tiene en cuenta la velocidad de carga para favorecer tus posiciones en el buscador ¡NO LO OLVIDES!
9. Introduce un buscador eficaz:
Cuanto mejor configurado tengas el buscador de tu tienda online, más ventas conseguirás ¿Por qué? Porque cada vez más el cliente necesita buscarlo en el menor tiempo posible y si se lo pones muy fácil estarás empezando a crear tu amistad con ese cliente. Un buscador muy visible en tu web que además puedas filtrar por familias, marcas o cualquier otro atributo que tengan tus productos, conseguirás que el cliente encuentre lo que busca en unos segundos y ya habrás dado el primer paso para ganar un venta.