BLOG

Comparativa entre Wordpress y Joomla en las PYMES

comparativa entre wordpress y joomlaAntes de entrar en profundidad con Wordpress o Joomla vamos a conocer lo que son.

Wordpress y Joomla son sistemas de gestión de contenidos, también conocidos como CMS. Son herramientas de código libre y gratuitas que están en continua evolución gracias a que detrás de ellas existe una grandísima comunidad de usuarios y desarrolladores encargados de solventar problemas de seguridad y errores mediante actualizaciones. Además cuenta con un amplio catálogo de plugins, módulos y plantillas que ayudan a reducir tiempos de la fase de desarrollo, aunque siempre es recomendable que la agencia encargada del proyecto te personalice estos módulos o temas para que se adapten en la medida de lo posible a tu realidad.

Al contar con un CMS libre, la empresa ya cuenta con un ahorro en la fase de desarrollo y puede ahorrarse bastante en la fase de diseño al contar con un base adaptable.

A continuación vamos a ver una serie de ventajas de Wordpress o Joomla que nos ayudarán a decantarnos por uno u otro para nuestro proyecto web.

Ventajas de Wordpress

  1. Interfaz de usuario fácil de usar y muy intuitiva: El panel de administración de Wordpress es realmente sencillo, y la curva de aprendizaje de este gestor es bastante buena. Tras una formación previa se puede gestionar una web casi al completo. En Synergy Internet nos encargamos de darte esa formación de una forma profesional para que puedas administrar tu web.
  2. Es más potente a la hora de enfocar tu sitio web hacia campañas SEO: Cuenta con una programación más limpia y atractiva para los motores de búsqueda, además de contar con muchos plugins que ayudan a mejorar el posicionamiento en buscadores (SEO). Dada la complejidad y el trabajo continuo que conlleva el proceso de posicionamiento en buscadores, siempre es mejor dejar este trabajo en manos de profesionales del SEO.
  3. Cuenta con miles de temas (plantillas) entre los que elegir: Wordpress cuenta con una gran cantidad de diseños y estilos personalizables para poder dar la imagen corporativa de tu empresa o negocio a tu web. Estos temas son personalizables y permiten cambiar colores, añadir logos, cambiar fondos, utilizar diferentes estructuras, etc. Para una correcta personalización, aportar un toque profesional a nuestra web y destacar sobre nuestra competencia, podemos solicitar los servicios de una agencia de diseño web profesional.
  4. Gran Librería de Plugins: Gracias a la gran comunidad de desarrolladores que existe detrás de Wordpress, podemos encontrar cientos de miles de plugins que nos permitirán incrementan las funcionalidades de una web de manera espectacular. Al igual que ocurre con las plantillas, podemos personalizar plugins ya creados por otros desarrolladores. La personalización de plugins requiere de unos conocimientos avanzados de programación web, por lo que deben realizarla profesionales del sector para asegurar su correcto funcionamiento.
  5. Actualizaciones constantes: WordPress permite actualizar plugins y temas desde el panel de administración. También podremos actualizar la versión de Wordpress para prevenir posibles ataques. A la hora de actualizar debemos tener mucho cuidado con los plugins o plantillas que hayamos modificado anteriormente ya que podemos perder todos esos cambios. Para evitar esos posibles problemas a la hora de mantener actualizada y segura nuestra web, podemos contratar un servicio de mantenimiento web a una empresa profesional, a la larga acabaremos ahorrando tiempo pudiendo dedicarlo mas a nuestro negocio, dinero y sobre todo en disgustos.

Ventajas de Joomla

  1. Grandes Capacidades de Gestión de Contenidos: Joomla fue diseñado como un CMS de nivel empresarial. Gracias a ello es mucho más capaz de manejar una gran cantidad de artículos, ya que cuanto más grande y complejo sea el proyecto más fácil se vuelve con respecto a Wordpress. Si nuestro proyecto es muy complejo con la ayuda de una agencia de diseño web podremos definir y crear una correcta estructura de contenidos y una óptima distribución de menús y elementos que facilite al usuario la navegación por nuestra web.
  2. Velocidad de carga de sus páginas: A diferencia de otros CMS, Joomla carga de forma más rápida sus páginas gracias a su sistema de caché. Joomla tiene un cache nativo que comprime las páginas en formato gzip al enviarlas al usuario en formato HTML. A la hora de trabajar con la cache de Joomla y optimizar la velocidad de carga de las páginas, debemos solicitar esta labor a una agencia de profesionales para evitar tener problemas de carga de nuestra web y que no se visualice correctamente, perdiendo así posibles clientes.
  3. Comportamiento, funcionalidades y programación: Si necesitas personalizar tu sitio en comportamiento, funcionalidades o programación, gracias a que Joomla es muy potente en ese aspecto y mediante programación PHP y podrás modificar componentes, plugins, plantillas y módulos para las funciones que necesites. Al igual que ocurre con los plugins de Wordpress, toda la programación a medida que necesitemos en nuestra web, debemos contratarla a una agencia de desarrollo web para evitar problemas de funcionalidades e incompatiblidades y asegurarnos así que cumple con nuestras necesidades.
  4. Fuerte Comunidad de Desarrolladores: Joomla cuenta también con gran comunidad de desarrolladores. La librería de extensiones en Joomla, que vendría a equivaler a los plugins de Wordpress, es muy amplia y cuenta con extensiones de código abierto por si necesitas personalizarlas a medida y no tengas que comenzar desde cero.
  5. Sistema de privilegios para los usuarios: Joomla cuenta con un sistema de privilegios y permisos muy complejo, por contra WordPress no cuenta con un sistema de privilegios.

¿Con cuál te quedas?

Desde Synergy llevamos años de experiencia trabajando con Joomla y Wordpress para la creación de webs. Está muy claro que a la hora de encarar un nuevo proyecto, se valora todas las opciones, funcionalidades específicas y posibilidades que cada uno de estos dos gestores nos ofrecen, pero la mayoría de webs para Pymes y aútonomos acaban siendo Wordpress que personalizamos y adaptamos en su diseño y usabilidad.

Para decidirnos por Wordpress, además de las ventajas anteriormente comentadas, básicamente tenemos en cuenta los siguientes factores:

  1. Seguridad del sitio: Las constantes actualizaciones, prácticamente semanales, para mantener una web segura de spammers y posibles hackers. Además, con WordPress, por defecto se instala un sistema de protección de SPAM llamado Akismet.
  2. A Google le encanta Wordpress: A Google le gustan los contenidos claros, bien ordenados y estructurados y esto se consigue con Wordpress. Como dato curioso la frase “A Google le encanta WordPress” fue pronunciada por Matt Cutts, jefe de la sección de Search Quality Group de Google.
  3. Diseños personalizables para cada negocio: Como ya hemos comentado anteriormente, Wordpress cuenta con una gran cantidad de plantillas totalmente personalizables. Para realizar esta personalización es recomendable confiar en profesionales de diseño web, ya que la imagen de nuestro negocio en internet es muy importante.
Autor

¿Te han surgido dudas?

Contactar