BLOG

Diseño web orientado al posicionamiento web

diseno-web-orientado-al-posicionamiento-webEl diseño de páginas web, un servicio profesional que se ha acabado “prostituyendo” de manera que se ha bajado la calidad tirando los precios y donde muchos iniciados en la materia ofrecen estos servicios, incluso muchas agencias de publicidad te lo ofrecen como un servicio más porque han visto que es una necesidad para toda empresa que quiera tener una mínima imagen o crecer con Internet.

No niego a nadie el derecho a entrar en este mundo, pero si advierto a los clientes que ahora eres tú quien debes valorar si el servicio es profesional, si de verdad hay una persona cualificada detrás que te dé la seguridad y soporte necesario o se trata de un oportunismo como cualquier otro en tiempos de crisis.

Cuando se planifica un diseño web, siempre he sido de la opinión de que hay que hacer un diseño web orientado al posicionamiento web, pues siempre ayudará a captar tráfico de clientes potenciales. Estamos de acuerdo en que hay que echar unas cuantas horas más y darle un poco de cariño, pero sinceramente vale la pena si hablamos de querer tener unos resultados profesionales.

No confundamos el posicionamiento web, también conocido como SEO, con el SEM, que sería el pago por clic (CPC) como Google AdWords o Facebook Ads, sí, eso de poner anuncios en los resultados de búsqueda de Google y sus extensiones.

El posicionamiento web o SEO es el conjunto de técnicas y estrategias para la optimización del diseño web de cara a ser mejor tratado por los buscadores. Estas técnicas cada vez son más estrictas y no hay nada que te pueda asegurar que lo que funciona hoy funcione mañana, lo que sí ha quedado demostrado estos años atrás es que hay que actuar con cabeza a la hora de trabajar los contenidos de la web, nada de aquello que se hacía de copiar y pegar o superar la densidad de keywords recomendada, rellenar los footer con unos cuantos anchor-text y meter miles de enlaces externos.

Como agencia, seguro que también habéis dado con algún cliente que dice saber más que tú porque ha estado leyendo aquí y allí, y por el hecho de haberse pasado unas tardes viendo foros y blogs te da consejos como si fueran órdenes. Pienso que toda teoría debe ser probada y que no todo funciona para todos. Está claro que esto del mundo del SEO es algo vivo que está cambiando continuamente y que es bueno escuchar a la gente, pero la gente que dice cosas cabales, porque algunos directamente prefiero darles la razón por no discutir y esperar a verles caer para después ayudarles a subir si quieren escuchar.

Antes de nada mi primer consejo, por experiencia propia, es no coger proyectos ya empezados o webs que te vienen con el susto de que “le estaban haciendo SEO” y de repente su página no aparece en Google. A primera vista ya sabes por qué es, pero a veces es mejor empezar desde cero que estar saneando una web, pues te puedes tirar unas largas semanas saneando estructura, contenidos, metas, …, etc. pero quitar enlaces tóxicos lleva más tiempo y no te digo nada si hablamos de mala reputación online por haber hecho alguna cosa rara.

Como propietario de una web o negocio en Internet, debes ser consciente de que la competencia en Internet crece exponencialmente, hoy tu página web puede ser la única en tu sector o que tenga el mejor posicionamiento web para Google, pero mañana habrá otras 10 como tú pero adaptadas a los nuevos tiempos y entonces si entendemos a Google como un “recomendador” ¿Qué harías tú si fueras Google? ¿Cuál recomendarías primero? ¿La tuya por ser más antigua o alguna nueva por estar más actualizada en cuanto a contenido, estructura y programación? Ten en cuenta que un buen posicionamiento web no se mantiene con una cuota mensual fija, esta puede variar si la competencia varía pues es más el tiempo que hay que invertir y en ningún sitio dan duros a cuatro pesetas.

Concluyo diciendo que si eres diseñador o consultor creo que compartiremos más de un pensamiento, si eres propietario de una web y tienes una agencia que lleva el SEO de tu web no sigas leyendo más historias, tú trabajo no es este, dedícate a tu negocio y pide a tu agencia resultados, sino los hay ellos son los primeros que te dirán que hacer, incluso el hecho de cambiar de agencia.

Autor
José Blas Blázquez
Socio-Consultor

¿Te han surgido dudas?

Contactar