BLOG

¿Por qué elegir un servidor privado y cuáles son sus ventajas?

Las siglas VPS provienen de la abreviación de Virtual Private Server. En la actualidad la popularidad de los VPS no para de crecer debido a la gran cantidad de ventajas que presenta frente a un hosting compartido.

En primer lugar, debemos conocer cómo funciona un VPS para entender sus ventajas.

Todos los recursos de un VPS son virtuales. Es decir, un servidor con muchos recursos y hardware especializado en virtualización reparten los recursos de la máquina mediante software de forma que dentro de nuestro gran servidor podrá haber varios VPS. De este modo nuestro VPS obtendrá una parte de cada uno de los componentes hardware cuyo uso será exclusivo de nuestra web y servicio de correo.

  • Disco duro virtualizado
  • Memoria RAM
  • Recursos CPU
  • IP dedicada
  • Escalabilidad
  • Seguridad

¿Por qué elegir un VPS en lugar de un hosting compartido?

DDoS o denegación de servicio

En un hosting compartido los recursos del servidor se reparten entre todas las webs que este contiene de forma equitativa, es decir: si una web que se encuentra en el mismo hosting compartido que nosotros sufre un ataque de denegación de servicio* nuestra web también se verá afecta por este problema aunque no sea realizado de a ella. Por lo que nuestra web no será accesible.

Una denegación de servicio o DDoS es un ataque a un equipo o red que causa que un recurso sea inaccesible a los usuarios legítimos colapsando la red y el ancho de banda del que dispone la víctima.

Una tendencia bastante extendida entre los atacantes consiste en aprovechar las vulnerabilidades de las web obsoletas (Wordpress y Prestashop) para introducir dentro de ellas malware para enviar correos spam o suplantar identidades de otras web.

Malware spam

Si dentro de nuestro hosting compartido existe una web con este tipo de vulnerabilidad y se viera afectada por un malware de Spam este generará una mala reputación en nuestro servidor de modo que aunque nuestra web no esté afectada por ninguno de los problemas anteriores el servidor de nuestro hosting enterará en listas negras y tendrá problemas de reputación.
Causando esto problemas tan comunes como que nuestro correo corporativo llegue a la carpeta de SPAM o directamente ni siquiera llegue a su destino resultando devuelto con un mensaje de error:

Connected to XXXXXXXX  but sender was rejected.

Remote host said: 550 5.7.1 Unfortunately, messages from [XXXXXXX] weren’t sent.

Ventajas del VPS

  1. Mejor la velocidad de carga.
  2. Si nuestra web dispone de todos los recursos de un servidor, podrá ser mucho más rápida obteniendo ventajas como:
    1. Google posiciona primero a las webs más rápidas
    2. SI nuestra web tarda en cargar, los visitantes dejarán de buscarla
    3. A menor velocidad, menor índice de ventas en nuestra tienda online
  3. Es un servicio fácil de escalar, a medida que tu web necesite más recursos podrás mejorar fácilmente las prestaciones del servidor como son (CPU, RAM, Disco Duro etc…)

¿Cuáles son los contras de un VPS?

  1. Un VPS tiene un mayor coste que un hosting compartido.
  2. Se requieren conocimientos técnicos para administrar un servidor, deja que los profesionales de Synergy se ocupen de ello.

Lo importante es que nos adaptemos a nuestras necesidades en la elección de hosting pues no es una decisión que deba tomarse a la ligera.

Por ello, es vital contar con profesionales que nos asesoren a la hora de contratar el hosting más adecuado, pues pudiera darse el caso que en nuestro proyecto sea más conveniente un VPS o bien con un hosting compartido pueda ser suficiente.

Autor

¿Te han surgido dudas?

Contactar