BLOG

Generar confianza en tu tienda online aumenta conversiones

Todavía hay empresas que van llenándose la boca diciendo “mi tienda online tiene tantas mil visitas”, pero de que te vale eso si el porcentaje de conversión a ventas es mínimo.

Dado que tienes tantas visitas analiza los datos y comprueba donde puede estar el fallo, quizás sea que tu precio duplica el precio medio en Internet por un producto o servicio idéntico.

Quizás sea porque tu tienda online no se adapta a dispositivos móviles, en tu tienda online no resulta fácil el proceso de compra, quizás porque ni si quiera está funcionando el botón de comprar, pero si esto ya lo tienes visto ahora te propongo que reflexiones sobre la confianza que pueda llegar a transmitir tu tienda online a un usuario que desconoce por completo tu marca, y por favor piensa desde el lado del usuario y piensa con sinceridad.

La inversión en este tipo de certificaciones que aportan confianza depende del nivel de facturación de la empresa a auditar, por lo que está al alcance de micro-empresas hasta grandes corporaciones que quieren mostrar su buen hacer y profesionalidad en el proceso de cara a los potenciales clientes que compren en su tienda online.

Cada vez hay más usuarios que compran online, y cada vez más son las compras que estos realizan, por lo que los usuarios son cada vez más inteligentes y saben cómo distinguir una tienda online confiable y segura donde hacer sus compras. Tú como administrador de una tienda online tienes varias opciones, aquí te presentamos las dos más extendidas en España y Europa respectivamente.

confianza-clientes

Sello de Confianza Online

El sello de confianza online es un distintivo por el que se reconoce a una tienda online como confiable para efectuar las compras, tras haber sido auditada para comprobar de forma veraz que se cumple con la legislación vigente en lo referente a comercio electrónico y no tiene cláusulas abusivas para sus compradores.

Como usuario en el caso de tener alguna incidencia con la tienda online donde realizaste la compra puedes interponer una queja ante Confianza Online, donde la entidad se encargará de mediar entre las partes, obteniendo así una respuesta rápida sin tener que recurrir a tribunales ni terceros.

Si estás interesado en obtener el sello de confianza online para tu tienda online puedes contactar con nosotros aquí.

Sello europeo de confianza Trusted Shops

Con el Sello Trusted Shops, como propietario de una tienda online además de generar confianza en tus clientes tras haber pasado la correspondiente auditoría para la obtención del sello, puedes realizar un seguimiento de calidad de tus ventas y que estas sean verificadas por Trusted Shops y publicadas en tu web para mostrar los buenos resultados de tus ventas en Internet generando todavía más confianza en el cliente.

Como comprador en una tienda online certificada con el sello Trusted Shops puedes estar seguro de que tu compra estará asegurada, de manera que tu compra cuenta con un seguro en caso de que no estés satisfecho con tu compra garantizado por Trsuted Shops para que puedas comprar con total tranquilidad.

Si estás interesado en obtener el sello europeo de confianza Trusted Shops puedes contactar con nosotros aquí  (para ahorrarte la cuota de alta y obtener algún descuento) o acceder desde este enlace.

Sello de Google Trusted Stores

Google también tiene su propio sello de confianza, pero de momento está disponible para localizaciones en USA, vamos que a este lado del charco seguiremos esperando.

Al generar confianza en tus clientes estos son más proclives a realizar compras

Generar confianza en tu tienda online aumenta conversiones, y teniendo en cuenta que es difícil hacerlo a través de la pantalla, este tipo de sellos de confianza nos han demostrado en nuestras implantaciones que las compras se han incrementado, y que sobre todo los usuarios ya no realizan tantas consultas de carácter básico con lo que tú puedes centrarte más en la administración de tu tienda y tus clientes ya dan por hecho muchos aspectos básicos de la compra online.

Recuerda que el mundo digital no es más que una extensión del mundo normal como lo conocemos, pero que debemos tratar de utilizar las herramientas que existen para hacerlo mejor si cabe que lo hacemos de forma presencial

 

Autor
José Blas Blázquez
Socio-Consultor

¿Te han surgido dudas?

Contactar