¿Eres uno más de los que ha picado? ¡INOCENTE INOCENTE! 😉
Y es que Google, desde su actualización Panda, en el 2011, penaliza a aquellas webs que tienen contenido duplicado. Este contenido no es tenido en cuenta en sus resultados de búsqueda, es decir, hace que no lo visite “ni el tato”. Por ello, sería tremendamente sorprendente que Google decidiese de la noche a la mañana que el contenido duplicado posicionase en su buscador. Lo sentimos, de momento tendremos que seguir trabajando nuestro propio contenido para obtener resultados eficaces y de calidad. En este artículo veremos los consejos a tener en cuenta para no generar contenido duplicado en vuestro sitio web.
La importancia de evitar el contenido duplicado
Todos sabemos lo que es un contenido duplicado, es aquel contenido que se “coge prestado” de algún otro sitio web, para de este modo aprovecharnos de los conceptos de otros y aplicarlos en nuestra estrategia. Esto, aunque parece algo obvio, ocurre con demasiada frecuencia sobre todo en Internet, donde hay tal cantidad de información que puedes encontrar cualquier cosa que se te ocurra, y cogerlo “prestado” es tan fácil como hacer click derecho, copiar y pegar.
Aunque también el contenido duplicado puede generarse internamente en un sitio web, basta con que el contenido publicado en una url aparezca también en otra url del mismo dominio.
Google busca mostrar a los usuarios páginas web con contenido interesante, útil y sobre todo único, por lo que actualización tras actualización Google va perfeccionando su algoritmo para que aquellas páginas web que contienen contenido duplicado, no se muestren en los resultados del buscador o se muestren muy alejados de las primeras páginas, es decir, que aparezca más allá de la segunda página, vamos en el desierto.
Tener contenido duplicado en una web puede deberse a muchos motivos, y nadie está libre de pecado hasta que no se demuestre lo contrario. A parte de tener un texto copiado y pegado desde otra web, también se considera duplicado el contenido de las etiquetas title y metadescription, que pueden generarse automáticamente y por tanto, puedes no darte cuenta de que lo tienes hasta que es demasiado tarde.
Finalmente si lo que quieres es evitar posibles “penalizaciones” y más que previsibles bajadas de visitas, debes considerar trabajar el posicionamiento SEO de tu página web. Si te dejas asesorar por profesionales, estos serán capaces de posicionar tu sitio web en la mejor posición de Google y evitar el contenido duplicado.