BLOG

Herramientas online gratuitas para poder realizar teletrabajo durante el COVID-19

El Coronavirus o COVID-19 nos ha ‘paralizado’ España, el Gobierno por medio del decreto del Estado de Alarma hace que quedarse en casa sea una obligación y no una opción. Salvo las excepciones previstas todos debemos permanecer en casa y las salidas por ocio serán sancionadas por la autoridad competente. A muchos se nos hace tremendamente llamativo ver al ejército en la calle, es algo que nunca es una buena señal.  También ahora es cuando nos damos cuenta de lo que es echar de menos ciertos hábitos asumidos, tales como dar un paseo,  salir tranquilamente a la compra o ir a visitar un familiar.

¿Qué es el teletrabajo?

En Synergy seguimos trabajando, de forma muy fácil, gracias al ERP que tenemos integrado en la empresa donde todo está interconectado y listo para facilitar el trabajo en equipo, pensando siempre en nuestros clientes.  De esta forma seguimos dando soporte y continuamos prestando nuestros servicios. Como seguro ya estarás pensando, para nosotros era lo más lógico ya que trabajamos en el mundo Online y el aclimatamiento ha sido rápido, pero también es cierto que es un proceso que requiere de cierta adaptación. Al fin y al cabo, como todas las situaciones nuevas a las que nos enfrentamos, supone un cambio en nuestras rutinas y puede darnos quebraderos de cabeza.

Herramientas para facilitar el teletrabajo

Para sobrevivir al teletrabajo nos podemos aliar de determinadas herramientas que nos van a facilitar el mismo, para muchas empresas es la primera vez que se van a enfrentar a esta situación y para ayudarte vamos a elaborar una lista de las mejores herramientas que se pueden usar. Entre las opciones vamos a encontrar algunas que permiten su uso gratuito, otras de pago y otras que, excepcionalmente y debido a las circunstancias, se pueden usar de manera gratuita.

Herramientas para reuniones y chats grupales

Para reuniones y entre las opciones gratuitas tenemos al más que famoso Skype y como ya sabemos es una herramienta que nos permite el chat, la videollamada y la videollamada grupal. Es el heredero del MSN Messenger, y sólo implica tener una dirección de correo electrónico registrada con ellos, que no debe ser necesariamente de ellos y descargar su programa.

Una alternativa a Skype es Hangouts, y es que nos permite el chat, el chat grupal, videollamadas y videollamadas en grupo. Sólo por tener una cuenta Gmail de Google, cosa que prácticamente todo el mundo tiene, ya podemos usar. Para usarla podemos acceder al enlace anterior, o en la versión escritorio de nuestro correo, podemos usar una pequeña versión en la esquina izquierda inferior.  Otra opción que está siendo utilizada mucho estos últimos días son las videollamadas de whatsapp que, aunque únicamente permiten la ejecución de 4 contactos, están sirviendo para aportar soluciones y conectar con los seres queridos en cualquier parte del país: abuelos, nietos, sobrinos…

Para el chat grupal existe una herramienta extendida desde hace bastante tiempo, la cual te permite la creación de grupos que se llama “Slack: Mensajería para equipos” y es una aplicación muy completa donde podemos compartir archivos y código. Esta aplicación es de pago, pero con limitaciones tiene su versión gratuita y que nos puede servir para pasar esta cuarentena.

Herramientas para organizar nuestro trabajo

Cuando trabajamos desde casa podemos tener dificultades para organizarnos las tareas, y para ello nacen los paneles de Trello. Este es un programa en el que trabajar en equipo y que con sus paneles nos ayuda a organizar entre todos los que forman parte las tareas, darles prioridad o marcarlas como completadas.

Para este mismo uso, tenemos la herramienta de Google llamada Keep. El cual empezó como siendo una herramienta para notas, pero actualmente te permite la lista, de tareas en múltiples paneles y pueden ayudar a organizar las tareas de un equipo.

¿Transferencia de archivos? ¡Tenemos la herramientas perfecta!

Otra de las herramientas que nos puede ayudar a transferir archivos entre miembros del equipo mucho más grande de lo que normalmente podemos transferir como adjuntos en un correo es WeTransfer, con esta herramienta podemos transferir de manera gratuita a otro correo archivos de hasta 2 GB de espacio de manera gratuita. Para usarlo, bastará con entrar en la web que hemos proporcionado, ir a los envíos FREE, aceptar los términos de uso, agregar nuestro correo como remitente y el correo del destinatario del receptor y una vez que se haya subido bastará con darle a enviar.  También nos ofrece la posibilidad de agregar un mensaje para el destinatario.

Otras herramientas de teletrabajo

Otro de los problemas a los que puede enfrentarse el usuario a la hora de trasladar su puesto de trabajo es no disponer de paquete de ofimática en su equipo personal, y para ello podemos elegir entre, principalmente, dos alternativas. El pago de la suite Office de Microsoft con la cual tendremos, los típicos programas de ofimática a los que tan acostumbrados estamos. Por otro lado, tenemos una alternativa gratuita que podemos probar y que tiene su equivalente en cada uno de los programas principales, esta es Libre Office. Éste está disponible para descarga, instalación y uso de manera totalmente gratuita.

Otro inconveniente al que nos vamos a enfrentar es la configuración de nuestro correo de trabajo en el ordenador personal doméstico, para ello en nuestra sección de blog tenemos habilitados una serie de tutoriales que ayudarán a configurar el correo de nuestros clientes en las diferentes plataformas.

A la espera de que esta situación pase lo antes posible, #quédate en casa para evitar contagiarte o por si eres portador sin síntomas y puedas infectar a otros.

Autor

¿Te han surgido dudas?

Contactar