BLOG

Llamadas GRATIS por WhatsApp ¿Qué debes saber?

Llamadas gratuitas en WhatsappDurante esta semana y como ya pasó días atrás, el servicio de mensajería instantánea más usado en todo el mundo, Whatsapp, volvía a activar el acceso a su servicio de llamadas de voz gratuitas. Este servicio se está activando de forma progresiva en los usuarios de dicha aplicación, aunque de momento solo para usuarios de Android, por lo tanto los usuarios de Iphone deberán esperar.

De este modo Whatsapp integra un servicio en su aplicación que ya usaban otras aplicaciones como Viber, Line o Skype.

¿Cómo activar las llamadas gratuitas de WhatsApp?

Los usuarios de Android deberán descargar de Google Play de forma gratuita, la última versión de esta famosa aplicación, aunque la opción de realizar llamadas no aparece de forma automática.

La apariencia de esta versión es exactamente la misma que la anterior, solamente cambia si recibimos una llamada de otro usuario que ya tenga esta función activada y contestamos a esa llamada. Desde ese momento, aparecerá una nueva pestaña junto a las habituales de Chats y Contactos con el nombre de Llamadas y podremos hacer uso de esta nueva funcionalidad.

¿Son gratis las llamadas de Whatsapp?

¿Son gratis las llamadas de WhatsApp?

Una vez activado este servicio, nos surgen algunas dudas que intentaremos solucionar a lo largo de este post como por ejemplo:

  • ¿Qué operadores y tarifas me permiten utilizar este servicio?
  • ¿Llamar por WhatsApp es gratis?
  • ¿Tendré que contratar alguna tarifa de datos adicional para este servicio?
  • ¿Consumen muchos datos estas llamadas?
  • ¿Qué calidad tendrán las llamadas?

Estas son algunas dudas que suelen tener los usuarios y que puede que por falta de información todavía desconozcan. A continuación veremos de forma detallada esas dudas para evitar sustos cuando llegue nuestra factura a final de mes.

Llamadas de WhatsApp ¿con qué operadores y tarifas podemos usarlas?

Lo primero que debemos saber es que a estas llamadas se les denomina, llamadas VoIP, y debemos asegurarnos que tanto nuestro operador de telefonía como nuestra tarifa sean compatibles con VoIP. Hay operadoras que incluyen este servicio directamente y otras que sí que lo ofrecen pero solo con determinadas tarifas. Lo mejor en caso de duda es contactar con el servicio de atención al cliente de nuestra operadora y asegurarnos, aunque aquí os dejamos algunos datos, a fecha de hoy, para vuestra ayuda.

  • Movistar y Tuenti: Si permiten el uso de VoIP en sus tarifas de datos.
  • Vodafone: No permite el uso de VoIP a usuarios con las siguiente tarifas: Planes Base y Smart, las tarifas @XS y @S y en las tarifas de Yu contrato y prepago. Para poder usar VoIP en estas tarifas es necesario pagar una cuota.
  • Lowi: Permite el uso sin problemas de servicios VoIP.
  • Orange, Amena y Simyo: Permiten el uso de VoIP, tanto en tarjeta como en contrato.
  • Yoigo: No permite en uso de VoIP en prepago ni en la tarifa La del Cero 1,2 GB, aunque en esta última si se puede contratar un Bono VoIP. En las tarifas La del Cero 5 GB y La Sin Fin si permite VoIP.
  • Jazztel Móvil, Pepephone: También permiten el uso sin problemas de servicios VoIP.

En cualquier caso y sin tener en cuenta nuestra operadora de telefonía ni nuestra tarifa de datos, este servicio de VoIP siempre podremos usarlo a través de WIFI y aprovechando su alta velocidad ganar en calidad de llamada.

¿Cuántos datos consumen las llamadas de Whatsapp?

El consumo de datos en una llamada de voz en WhatsApp dependerá de los datos que se transfieren y la forma en la que se transfieren. No consumirá los mismos datos una conversación con mucho ruido o con voz constante, que una conversación en la que haya un minuto en silencio.

En una conversación normal, se consumen una media de 600KB por minuto. Haciendo una cuenta rápida y aproximada con una tarifa de 1GB podríamos hablar aproximadamente unos 1800 minutos. A esto, debemos añadirle que una llamada perdida nos supondrá un consumo de 100 KB.

Calidad de las llamadas de Whatsapp

La calidad de llamadas que ofrece Whatsapp es muy buena, siempre y cuando se disponga buena cobertura y calidad en la señal. Con una conexión 4G de alta velocidad no deberíamos tener problemas a la hora de comunicarnos a través de las llamadas de Whatsapp. La cosa cambia cuando no disponemos de conexiones menos punteras ya que durante la conversación se notarán cortes y dificultades en la transmisión.

Con una conexión vía WIFI, también mejorará notablemente la calidad de la llamada.

¿Ya has probado las llamadas gratis con WhatsApp?

Si lo deseas puedes compartir tu experiencia con nosotros.

Autor

¿Te han surgido dudas?

Contactar