Durante los 3 últimos años se viene produciendo un incremento de la demanda en la creación de tiendas online y con ello una mayor ampliación de la competencia para cada sector. Todo esto propiciado por el auge de la compra en Internet debido a un mayor número de personas que tienen acceso a Internet de banda ancha y la apertura de venta online de las grandes marcas del textil, moda y complementos. Además, la crisis económica ha obligado a muchos a buscar opciones de autoempleo y las tiendas online son una iniciativa debido a los “costes moderados” de puesta en marcha de un proyecto online.
Sin embargo todavía hay mucho desconocimiento en esta vía de negocio que hacen fracasar a muchos pequeños emprendedores, micro pymes e interesados en iniciarse en el mundo de la venta online. El exceso de optimismo y la falta de planificación sin conocer el sector, frustra rápidamente los ánimos de continuar con el proyecto y resistir el empuje de la competencia.
Si tienes pensado iniciarte en este mundo de venta online, tienes que evitar caer en estos 5 errores que te describo a continuación.
1. Pensar en crear una tienda online y ya venderá sola: Este es el más ingenuo pensamiento desde hace muchos años, incluso cuando apenas había competencia y muchos tenían la suerte de generar alguna que otra venta sin trabajar la tienda y todo lo que conlleva. Cuando creamos una tienda física, se necesita al menos una persona que durante las horas de apertura, una persona que entre otras cosas se encargue de actualizar precios, crear ofertas, retocar el escaparte, atender al público, hablar con proveedores… etc.
Bien, pues esto es lo mínimo que debes pensar cuando montas una tienda online, y tener una persona detrás ella constantemente, al menos al iniciar la puesta en marcha, cuanto más tiempo le dediques a tu tienda online, más se recompensará tu esfuerzo, siempre y cuando sepamos cómo de bien lo tenemos que hacer.
2. Pensar en Intentar regatear el presupuesto al máximo: Pensar en intentar reducir el presupuesto al máximo en el desarrollo del proyecto, lo único que contribuye es a reducir la calidad del mismo. Aunque la oferta para encontrar un desarrollador es muy amplia y variada, cada paso en el desarrollo del proyecto lleva su tiempo y esfuerzo, y si esperas iniciarte en la venta online consiguiendo un precio bajo en la creación de tu tienda online, perderás calidad y con ello posibilidades de éxito. Como se suele decir, “Nadie da duros por pesetas” y si tu intención es invertir lo mínimo, será una inversión directa a la basura, pues cada trabajo tiene su valor.
3. Pensar que no necesito stock para empezar a vender: Aunque hoy es posibles vender sin stock con opciones como el dropshipping, lo cierto es que depender de terceros para enviar el pedido no está saliendo tan rentable. Aun así, la opción de cada vez que recibo un pedido, se lo solicito al distribuidor y lo envío en al menos 3 o 4 días después del pedido, cuando has puesto en la tienda que lo envías en 24-48 horas, no es quedar bien con el cliente y por consiguiente olvídate de que te vuelva a comprar de nuevo. Si quieres conseguir fidelizar clientes, lo primero es contar el producto en tu tienda para poder venderlo, porque ponerlo en la tienda como stock sin tenerlo realmente, te puede perjudicar a la larga.
4. Pensar en crear la tienda y esperar que vengan los clientes sin hacer promoción: Error. Imagina que acabas de abrir una tienda física del sector que sea, en tu cuidad. ¿Crees que entrarán los clientes sin que llames la atención con alguna acción de marketing? Pues lo mismo pasa en las tiendas online y aún es mucho más difícil. Que no te engañen, vender en internet es muy difícil y si no haces promoción, imposible. Tienes que saber que iniciar el proyecto de una tienda online es relativamente fácil, lo difícil es conseguir que vengan a comprarte a ti, y es ahí donde el presupuesto puede ser muy elevado. Dependiendo del alcance al que quieras llegar y si lo haces bien, conseguirás vender a los pocos días. Existen un bueno número de acciones de promoción que podrás realizar, desde aquí puedes ver algunas de ellas.
5. No tener la suficiente formación para hacer frente al trabajo de una tienda online: Este es uno de los mayores errores que se comenten, iniciarse a vender online sin haber realizado una compra online nunca antes en alguna otra tienda. Antes de decidirse a vender online tus productos, primero necesitarás un mínimo de formación sobre Internet, las tiendas online, el manejo de todo lo relacionado con alguna plataforma de e-commerce. Al menos, lo importante que es recibas un buen asesoramiento sobre el uso de ciertas herramientas, experiencias de usuarios y posibles acciones de promoción que se pueden utilizar en Internet. De lo contrario, será una misión de aprender a base de errores y con ellos perderás muchos posibles cliente que no volverán a comprarte y es posible que crees mala reputación, con lo que a larga te repercutirá negativamente en tu negocio.
En resumen, estos son solo algunos de los innumerables posibles errores que puedes cometer al pensar que quieres iniciarse el mundo de la venta por Internet, mi consejo es que primero estés mínimamente formado, y después recibas un buen asesoramiento para terminar por un buen estudio del sector en el que quieres iniciar tu andadura en Internet.
¿Te has encontrado con más errores en tu experiencia en la venta online?