BLOG

Tendencias Social Media 2018 para Social Media Managers y Communities

Parece ser que el ser humano estaba prácticamente destinado a crear las redes sociales, prácticamente desde su surgimiento. Ya lo dijo Aristóteles, “el ser humano es un ser social por naturaleza” allá por el año 300 a.C.
Hoy, 18 siglos después, nos encontramos en el punto álgido de la evolución como ser social: las redes sociales son parte de nuestra vida cotidiana, tanto como el café o las vacaciones de verano.
No en vano en España somos ya 19 millones de usuarios los que utilizamos redes sociales a diario. Esto supone, que si somos más de 45 millones de habitantes en el país, el 42% de la población total.
Por tanto, más que una oportunidad es un ‘must’ para las empresas conocer en qué redes sociales se encuentra su público objetivo con el fin de adecuar sus estrategias de marketing conforme a la naturaleza del social media para lograr sus objetivos de negocio. Y para ello, el primer paso, es mantenerse al día con las tendencias en redes sociales en 2018.

Estado redes sociales 2017

En 2017 percibimos una constante evolución positiva en cuanto a la penetración en la población española, con un 86%, cifra que no ha dejado de crecer desde 2009, siendo su previsión de continuar al alza. Es por lo tanto un hecho que, a cada año que pasa, más usuarios hay en las redes sociales.

Pero ¿conocemos realmente a esos usuarios? ¿cuál es el usuario medio de redes sociales? Nos encontramos ante un individuo, sin distinción de sexo, en edad media 39 años, que trabaja en su mayoría (66%) y que posee estudios universitarios.

[bctt tweet=”Facebook sigue siendo la red social más utilizada (91%), seguida de Whatsapp (89%) y Youtube (71%) #RRSS #socialmedia” username=”@synergywebs”]

Tendencias social media 2018

Chatbots

En los últimos años está suponiendo una verdadera revolución la automatización del marketing. Uno de las novedades que se han venido introduciendo son los chatbots.

¿Qué son los chatbots?

Un bot es un robot creado mediante software para realizar una serie de acciones de naturaleza automática. En el caso de los chatbots, permiten mantener conversaciones mediante mensajería o chat programadas, sin necesidad de que exista un usuario detrás.

Los publicistas denominamos a esta tendencia social messaging. Uno de los estudios desarrollados por The Creative Group estima que la mensajería social será uno de los pilares fundamentales en 2018.

De hecho, desde la introducción de los chatbots en Facebook en 2016 ha permitido notables avances en la atención al cliente a través de redes sociales.

Pero no es hasta 2018 cuando esta tecnología se ha visto asentada y totalmente implantada como mejora dentro de los Planes de Social Media de las compañías. De hecho, se estima que el 30% de las conversaciones que se mantendrán en 2018 en social media se realizará con bots.

[bctt tweet=”Compañías como KLM utilizan chatbots para mejorar su ATC: puedes consultar vuelos a través de Facebook Messenger #socialmediatrends ” username=””]

Contenidos de vídeo

El reciente cambio del algoritmo de Facebook ha llevado a los marketers a buscar fórmulas no solo para conseguir sus objetivos en social media particulares (engagement, branding), sino como una forma de conseguir la visibilidad que anteriormente disponían.

Si nos trasladamos a otras redes sociales, como por ejemplo Instagram o Snapchat, el vídeo sigue siendo protagonista.

[bctt tweet=”#Facebook está planteando competir contra #Netflix en cuando al contenido de vídeo gestionado #socialmediatrends ” username=”@synergywebs”]

Atrás quedaron los días en los que Instagram no permitía el formato vídeo. Hoy, con más de 800 millones de usuarios activos al mes, la red social ya permite utilizar varios formatos de vídeo (propiciado por la aparición de Stories).

Durante 2018 se prevén nuevos formatos de vídeo:

Vídeo vertical

Las veces que los Social Media Managers en la Agencia de Marketing Digital habremos aconsejado a las marcas la realización de vídeos horizontales, ¿verdad? Pues este 2018 trae consigo el auge de los vídeos en vertical debido a la vertiginosa evolución de Instagram Stories.

Vídeos cortos

¿Una recomendación para vídeos en Instagram? Que el mensaje quede claro en tan solo 15 segundos: marca y productos.  Se ha demostrado que los vídeos de corta duración funcionan mejor en esta red social.

Vídeos y fotos en 360º

Aunque Facebook ya permite este formato, en 2018 podría llegar a Instagram.

Ver más tarde

Otras de las novedades que se podrían introducir en 2018 en Facebook es el botón “Ver más tarde” para poder guardar los vídeos que no podemos reproducir por cualquier motivo y poder visualizarlos en otra ocasión.

En 2018 el vídeo continuará siendo uno de los formatos de contenidos para redes sociales más rentables, por lo que si quieres potenciar tu imagen de marca, mejorar tu visibilidad y captar nuevos clientes, incluye este formato en el Calendario de Programación de Social Media.

Contenidos efímeros

Los contenidos efímeros seguirán dando mucho que hablar en 2018 debido al notable éxito cosechado durante 2017. Para las empresas es una forma de mantener el recuerdo de forma permanente a través de contenidos nuevos.

Por lo que si todavía no incluyes Instagram Stories o Snapchat en tu estrategia de Social Media 2018, aún estás a tiempo de unirte a la tendencia.

Exportación vídeos Snapchat

La clave del éxito de Snapchat: la belleza de lo efímero. Contenidos que duran solamente 24 horas hicieron que la red social amarilla ganase popularidad muy rápidamente, hasta que Instagram clavó los ojos en ella e introdujo Stories hace más de un año.

Durante 2018 seguirán siendo tendencia, introduciendo importantes novedades, como Snapchat que permitirá exportar sus contenidos a otras redes sociales aumentando su caducidad de 24 horas a 30 días a elección del usuario. Una función que de momento está limitada a ciertos perfiles pero que pronto comenzará a implantarse a nivel global.

Post de texto en Instagram Stories

Quizá una de las novedades más interesantes de Stories en 2018 es la inclusión de contenidos de solo texto. Hasta la fecha solamente se podía incluir contenido en imagen, pero a partir de ahora ya podemos escribir con 4 tipografías: neon, modern, strong y typewriter.

Otras de las novedades de Stories son la inclusión de gifs animados – tras el acuerdo con  Giphy, cuya funcionalidad ya esta activa en Facebook –  y la posibilidad de subir imágenes de cualquier tamaño, quedando encajadas de forma que pueda verse todo su contenido.

Influencers

Puede parecer que el marketing con influencers esté ya muy trillado y que no tiene cabida como tendencia para redes sociales en 2018. Pero lo cierto es que sí, va a continuar en el top-trend pero con una salvedad: si bien hasta la fecha las acciones con influencers se realizaban a través de las redes sociales del propio influencer, ahora se prevé que las marcas adhieran esos contenidos a sus propias redes, de forma que se conviertan en embajadores siendo un pilar fundamental más dentro de la estrategia del marketing de contenidos.

Podcast

A pesar de que este formato ya existe desde hace unos años, los expertos vaticinan que 2018 va a ser el “boom” de los podcast, con un crecimiento superior al 25%. En este sentido, es probable que pronto empiece a emerger la figura del gurú de Podcast paralelo al archiconocido de Youtube.

Por parte de las empresas, realizar contenidos en audio y ofrecer su descarga mediante Podcast puede suponerles una ventaja diferenciadora respecto a la competencia y un elemento más para fomentar el compromiso con la marca.

Conclusión, en este 2018 donde las empresas se han concienciado de la necesidad de realizar nuevas estrategias para llegar a sus potenciales consumidores, el conocimiento de las tendencias y nuevos formatos en social media puede ser el dardo que acierte en la diana en el momento oportuno.

Autor

¿Te han surgido dudas?

Contactar