BLOG

Posicionamiento web SEO: ¿Cómo afectan actualizaciones del algoritmo de Google?

  • 01/12/2015
  • SEO
Contenidos ocultar
1 ¿Cómo han afectado al posicionamiento web SEO las actualizaciones del Algoritmo de Google desde el año 2002 al 2015?

Si hay algo a lo que todo sitio web que busca visibilidad en Internet es a las actualizaciones del algoritmo de Google. En este artículo vamos a explicar, en clave de humor, en qué han consistido las actualizaciones del algoritmo de Google, con una doble finalidad:

  1. Tomar consciencia de que es una realidad con la que hay que vivir, pero que no hay que tener miedo siempre y cuando cumplamos con las directrices de calidad de Google.
  2. Concienciarte de que es mejor confiar en un equipo profesional que sepa asesorarte que aventurarte por ti mismo.
[bctt tweet=”¿Conoces las actualizaciones del algoritmo #Google que más afectaron al #SEO? “]

Últimas actualizaciones del algoritmo de Google

¿Cómo han afectado al posicionamiento web SEO las actualizaciones del Algoritmo de Google desde el año 2002 al 2015?

2002 Google Dance: ¿Dónde está mi web aquí o aquí?

358

Conocida como ‘la danza de Google‘, es un periodo en el que se producen cambios en los SERPs debido a la actualización de los datos de Google en su Data Center. Estos cambios de posiciones en los resultados de búsqueda de los diferentes sitios web tienen lugar durante un corto período de tiempo, hasta que finalmente ocupa la posición que Google considera que es idónea. Estos cambios oscilantes de posiciones pueden deberse a que el sitio web acaba de ser lanzado, porque están realizándose cambios de gran magnitud en el mismo, porque está empezando a producirse los efectos de una determinada actualización de algoritmo, por una posible penalización o porque se está publicando en esa web contenido de calidad dudosa.

 2003 Florida: Google empieza una fuerte criba con los black-hat SEO

Lucha BlackHat

La actualización conocida como Google’s Florida Update tuvo lugar en 2003 y produjo que sitios web que rankeaban en las primeras posiciones de los resultados de búsqueda desapareciesen y perdiesen drásticamente posiciones. Afectó a millones de webs y produjo críticas a lo largo y ancho de toda la red, es por ello que se dice que esta actualización tuvo un efecto devastador similar al de un huracán, de ahí su nombre.

2005 No Follow Wellcome: Google, Yahoo y Microsoft introducen el ‘no follow’

872

Sin duda fue un hito que supuso un antes y después para el Linkbuilding. Con la introducción del ‘no follow’ se consiguió que no se transmitiese la autoridad de un determinado sitio web bien posicionado a otro. De forma, se cortó en gran medida con el spam que se generaba en webs bien posicionadas por terceros, que generaban un enlace para mejorar así la posición de su propio sitio web. Así que se redujo en gran medida el spam que se realizaba a través de comentarios.

2005 Google Local/Maps: Aparición del SEO local

Aparición SEO local

Aparece el concepto de SEO Local con la introducción del Local Business Center. Esta modificación permitió una mejor localización de los usuarios con respecto a resultados que podía consultar en Maps, para así ver su ubicación.

[bctt tweet=”El #SEO Local cambió radicalmente tras #Pigeon donde los negocios locales ganaron visibilidad #localseo”]

2005 XML Sitemap: Google quiere que le facilites el trabajo subiendo tu propio mapa del sitio.

Sitemap

En ese año además, Google habilitó que se pudiese enviar el sitemap a través de la herramienta de Google Webmaster Tools. Anteriormente, los sitemaps estaban orientados exclusivamente a los usuarios, pero tras esta modificación Google estableció xml como formato recomendado para los motores de búsqueda. De esta forma, se podían encontrar los datos más rápidamente.

2007 Universal Search: Para tus búsquedas se muestran resultados en noticias, vídeos, imágenes, local y otros sitios verticales

707

Este cambio que introdujo el algoritmo de Google supuso una ventaja para los investigadores, pues posibilitaba realizar búsquedas verticales sobre un determinado tema, al tiempo que encontraban resultados de diversos soportes y formatos. Así al ejecutar una búsqueda, a partir de ese momento era posible encontrar imágenes, vídeos, noticias… algo que hoy día es algo muy común a nuestros ojos, anteriormente a este hito no era posible.

2008: Google Suggest, sugerencias de Google para tus búsquedas

Google Suggest

Se introdujo la opción de autocompletar cuando el usuario escribía en la barra del buscador de Google, con búsquedas que podían estar relacionadas con lo que estaba buscando. De esta forma, se orienta al usuario en el momento que está realizando su búsqueda, pues muestra búsquedas relevantes y populares relacionadas con los términos que va introduciendo.

[bctt tweet=”Descubre la evolución del algoritmo de #Google en los últimos años y como afecta al #SEO “]

2009 Real Time Search: Búsqueda en tiempo real para resultados de Twitter, Google News y otras redes sociales

giphy

Se introdujo la búsqueda real en Twitter y Google News, así como otras redes sociales. Así cuando se ejecutaba una búsqueda en Google, se devolvían resultados a tiempo real en estas redes sociales. Sin embargo, a partir de 2011, la Búsqueda en Tiempo Real se hizo inaccesible, desapareciendo del sidebar.

2009 Google Caffeine: cambios para una indexación más rápida

indexación más rápida

Una nueva arquitectura que redujo notablemente el tiempo de búsqueda gracias a este cambio. Además, se le otorgó mayor peso a las keywords y a la antigüedad del dominio. Google Caffeine es capaz de procesar simultáneamente cientos de páginas.

2009 Rel-canonical Tag Support:

apoyo conjunto canonical

Este año fue bastante prolífico. Google, Microsoft y Yahoo anunciaron conjuntamente el apoyo a la etiqueta canónica. Gracias a esto se puede establecer qué contenido de nuestra web es el principal frente a otros cuyo contenido es el mismo con la única diferencia de la URL.

2010 Social Signals: influencia de las señales sociales en el SEO

social signals

Google y Bing confirman que utilizan algunas señales sociales para mostrar sus resultados, pero no determinan el alcance. Mucho se ha hablado sobre la influencia de las Redes Sociales en el SEO, aunque todavía hoy continúa el debate. Sí que es cierto que Google considera relevante un sitio web cuyos contenidos son altamente compartidos en redes sociales.

Los Algoritmos de Google conocidos: comienzan a darse a conocer los ‘animales’ de Google

2011 Google Panda: la lucha contra los sitios de baja calidad

Uno de los cambios del algoritmo que más efecto hizo sobre los resultados de búsqueda, afectando a millones de webs. Acabó con las granjas de enlaces y las webs con contenido duplicado. A partir de este momento, se comenzó a valorar más que nunca los sitios de calidad, aquellos con una frecuencia de publicación más o menos periódica, primando la actualización frente al viejo contenido estático y la calidad de la información que publicaban de cara al usuario.

Panda

[bctt tweet=”#GooglePanda, junto con #GooglePenguin son de las actualizaciones que más daño causaron a nivel de SEO”]

2012: Panda sigue haciendo de las suyas

Panda sigue haciendo de las suyas

Siguen realizándose actualizaciones del algoritmo, que siguen penalizando a sitios web de baja calidad. Durante este año se realizan varias modificaciones, que tuvieron una repercusión leve en los resultados de búsqueda pero que permitió ir mejorando Google Panda para perfeccionarlo cada vez más en su apuesta por premiar a los sitios de calidad.

2012 Penguin: la lucha contra la sobreoptimización

Penguin

Penguin castigó mucho a los sitios sobreoptimizados y enlaces de baja calidad. Si bien antes de esta actualización se primaba la cantidad de enlaces entrantes hacia un sitio web, sin mirar ni cómo ni quién, a partir de este momento empezaron a tenerse en cuenta aspectos como el Page Rank o la autoridad de dominio del backlink.

2012 Exact-Match Domain: Google anuncia que tener una keyword en el dominio no es relevante para posicionarla mejor o peor.

Exact match domain

A partir de este momento no se valora la presencia de la keyword en el dominio en cuestión, pues muchas veces era utilizada a propósito en busca de la obtención de un mejor posicionamiento web. La apuesta de Google es por hacer Branding en este sentido, aunque hoy día continúa el debate entre los SEO.

2013: Hummingbird o Google Colibrí

Google Colibrí

Un algoritmo muy rápido, tal y como el vuelo de un colibrí, que afectó al 90% de las búsquedas. Posibilitó la realización de búsquedas complejas, lo que se conoce como búsqueda semántica, en un proceso de acercamiento cada vez mayor con el usuario.

2013 “Payday Loan”: Penalización para sitios spammers y de pornografía.

Payday loan

Este algoritmo se dirigía directamente a las consultas clasificadas como muy spam, relacionadas con temáticas controvertidas como las apuestas, los préstamos y la pornografía. Este algoritmo no está relacionado con Penguin o Panda, ya que indice directamente sobre estas temáticas.

2104 Pigeon:el auge del SEO local

Pigeon

Introdujo fuertes cambios en los resultados locales de búsqueda como comentamos en este artículo. Supone un empujón a la visibilidad en el motor de búsqueda de los pequeños negocios, ya que gracias a él se posicionan por delante de competidores de alcance nacional o internacional, primando a los más cercanos con respecto a la ubicación del usuario.

2015 Mobilegeddon:

Mobileggedon

En la actualización llevada a cabo en abril de este año, Google confirma lo que anunciaba desde hace tiempo, se valorarán positivamente sitios con diseño adaptados a dispositivos móviles para búsquedas realizadas desde smartphones, tablets y otros dispositivos.

2016: Penguin 4.0.

Google anuncia en septiembre que ha incluido a Penguin en su algoritmo principal, con lo que desde ese momento comienza a funcionar en tiempo real. Esto supone que los cambios se verán reflejados en el posicionamiento web de forma mucho más rápida. Tras dos años sin noticias de Penguin, este hecho supone toda una apuesta por parte de Google en la lucha contra las prácticas spam en páginas web, tanto a nivel onpage como en estrategias de linkbuilding abusivas.

via GIPHY

Conclusiones

Hasta aquí un breve resumen ilustrativo algunas de las actualizaciones del algoritmo de Ggoogle que más impacto han tenido en el posicionamiento web y con las que más de una empresa ha visto caer empicadas sus ingresos procedentes del canal online por falta de visibilidad en Internet.

Sin embargo, no hay razón para tener miedo: siempre que hagamos nuestro trabajo de forma responsable, ética y con sentido común. El sentido común y la paciencia son la la base de un buen SEO para evitar problemas a futuro y carreras de última hora, pero siempre es importante estar al tanto de novedades y tendencias del poderosísimo motor de búsqueda Google pues de él, o mejor dicho de tener una buena visibildad en este, depende para muchas empresas su mayor porcentaje de ingresos.

{Gifs vía Giphy}

Autor
José Blas Blázquez
Socio-Consultor

¿Te han surgido dudas?

Contactar