Quizás te suenan nombres como semalt, free-share-buttons.com, best-seo-offer.com, buttons-for-your-website.com, event-tracking.com, free-share-buttons.com, buy-cheap-online.info, free-social-buttons.com, Get-Free-Traffic-Now.com, webmaster-traffic.com, search.myway.com, search.webssearches.com,…, etc.
Si en tu panel de Google Analytics llevas unos meses viendo visitas, por tráfico de referencia desde estos sitios aquí te ayudamos a entender y bloquear este tráfico basura que pone ruido a tus analíticas.
[bctt tweet=”La solución definitiva al #spam de #Google Analytics ¡Toma nota!”]
Referral Spam ¿Crawler o Ghost Referrer?
El referral spam o tráfico de referencia spam consiste en aparentes visitas a tu sitio web por el canal de referencia cuando en realidad no es así y existe otra verdad oculta tras ello. Se tratan de scripts o robots las que realizan las visitas y no personas reales. Dentro del Referral Spam podemos distinguir dos grandes tipos:
Crawler: Semalt.com, best-seo-offer.com, buttons-for-your-website.com y otros
Un tipo de referral spam son los Crawlers o rastreadores que están revisando nuestra web, bien sea para indexar tus contenidos web en sus buscadores, o herramientas externas como las que utilizamos las agencias para realizar estudios de la competencia o cuando abordamos un proyecto sobre el que trabajar que ya tiene una existencia online previa. Semalt se trata un rastreo de todo tu sitio web que utiliza para su herramienta y ofrecer esos datos a tu competencia.
Ghost referrer: event-tracking , social-buttons, get-free-traffic-now y otros
El ghost referrer son visitas que aparecen como supuesto tráfico de referencia que lo que pretende es atraer tráfico a esos sitios web con distintos fines, pero ninguno positivo.
¿Cómo afecta el Referral Spam a tu web?
Lo principal es que añade ruido a tus estadísticas que te pueden hacer mal interpretar los datos reales de las estrategias que estás llevando a cabo. Puede hacerte pensar que estás haciendo algo muy bien porque ves que suben tus visitas, o por el contrario puedes pensar que estás haciendo algo muy mal porque cada vez tienes un porcentaje de rebote mayor. Para poder obtener una valoración realista debemos hacerla partiendo de datos realistas.
Por otro lado están ofreciendo datos a tu competencia, que aunque no será la única forma de que la obtenga, si puedes llegar a ponerselo algo más dificil.
[bctt tweet=”Si no solucionas el #ReferrerSpam, estarás analizando a ciegas tu #web”]
¿Cómo identificar el Referral Spam?
Aquí te dejamos una lista de los principales sitios ya detectados como referral spam:
- semalt.com
- Get-Free-Traffic-Now.com
- buy-cheap-online.info
- free-share-buttons.com
- free-social-buttons.com
- event-tracking.com
- webmaster-traffic.com
- search.myway.com
- googlsucks.com
- googlesucks.com
En el fichero txt que dejamos abajo podrás encontrar más de 100 sitios detectados como referral spam.
¿Cómo bloquear el Referral Spam?
Para bloquear toda esta basura que desvirtúa los datos de nuestras analíticas, y evitar el acceso a ciertos rastreadores para bloquear que inspeccionen nuestra web para interés de otros, podemos hacerlo de varias formas.
Bloquear Referral Spam por .htaccess para Crawlers
Si tienes conocimiento de programación o ya te has quitado el miedo a tocar el fichero .htaccess de su sitio web esta solución te ayudará a evitar que rastreen tu web los crawlers que indiques.
Activa en tu servidor el mod_setenvif y vamos a ello:
<IfModule mod_setenvif.c> # Set spammers referral as spambot SetEnvIfNoCase Referer semalt.com spambot=yes SetEnvIfNoCase Referer buttons-for-website.com spambot=yes ## Pon todos los Referrer Spam qeu tengas Order allow,deny Allow from all Deny from env=spambot </IfModule>
Puedes hacer algo parecido en tu .htaccess utilizando mod_rewrite:
## SITE REFERRER BANNING RewriteCond %{HTTP_REFERER} semalt\.com [NC,OR] RewriteCond %{HTTP_REFERER} buttons-for-website\.com [NC,OR]
Tras realizar alguna de estas opciones puedes comprobar por ti mismo los resultados del Referrer Spam en las próximas horas.
Bloquear el Referral Spam de Analytics sin conocimientos de programación
Para ponerlo fácil aquí debajo encontrarás una solución rápida y sencilla sin tener conocimientos de programación, en el que te dejamos un plugin directamente para evitar el rastreo de Semalt, uno de los más extendidos, te indicamos 5 sencillos pasos a seguir para excluir las falsas referencias de tu Analytics y te enseñamos a identificar potenciales referral spam.
Todo esto que te indicamos a continuación está probado en nuestros sitios y tiene una efectividad el 100%. Recuerda que las Ghost Referrer han sido incluso detectadas en cuentas de Analytics existentes, pero si llegar a ser instaladas en ningún sitio, por lo que para este tipo de falsas referencias, hasta la fecha, no queda más que excluirlas de nuestros datos en Google Analytics como pasamos a indicar.
Plugin para Bloquear SEMALT en WordPress
Dado que Semalt ha venido “estorbando” bastante en las analíticas desde hace bastante tiempo, basándose en la idea de Rishi Lakhani se ha desarrollado un plugin para WordPress con el fin de bloquear el crawler de Semalt. Haz clic aquí para Plugin para bloquear Semalt en WordPress.
Listados de Referral Spam
Descargar Referral Spam List.
Descargar Referral Spam para trabajarlo con la solución planteada para Google Analytics.
Excluir Referral Spam en Google Analytics
Lo primero es comprobar que en los ajustes de nuestra cuenta tenemos marcada la casilla “Filtrado de robots”, para esto solo tienes que seguir estos 3 pasos:
- Ve a tu cuenta de Google Analytics y selecciona la pestaña de Administrador que encontrarás en la parte superior.
2. Dentro de la columna con título “VER, selecciona “Ver configuración” y ahora buscar la casilla “Filtrado de robots“.
3. Si no la tienes marcada, marca la opción “Excluye todas las visitas de robots y de arañas conocidos.” y haz clic en Guardar.
Ahora vamos con 4 sencillos pasos para bloquear el referral spam a tu sitio web:
- Ve a tu cuenta de Google Analytics y selecciona la pestaña de Administrador que encontrarás en la parte superior.
2. Dentro de la columna con título “VER, selecciona “Filtros” y ahora hacemos clic en “+ FILTRO NUEVO”.
3. Lo identificaremos como Referral Spam y seleccionámos Tipo de Filtro Personalizado e indicamos la opción Excluir, seleccionando en “Campo del Filtro” Fuente de la Campaña.
4. Por último, en el campo Patrón del filtro indicamos la url del Referral Spam que está afectando. Si quieres incluir varios (hasta 255 caracteres), puedes hacerlo separándolos por barra vertical como se muestra en la imagen. Puedes utilizar el fichero preparado arriba para que solo tengas que copiar y pegar.
5. Para comprobar que todo está bien, antes de Guardar, puedes hacer clic en Verificar donde te indicará el tráfico que te limpia con tus datos actuales. Si ves que no saca datos puede ser que hasta su sitio todavía no haya llegado la url del referral spam que hayas indicado.
Detectar potenciales Referrer Spam con Google Analytics
Aunque con la información que encontrarás abajo te lo ponemos fácil, como esta “moda” parece que va en aumento te indicamos 3 sencillos pasos para detectar el Referral Spam hacia tu sitio web:
- Aumenta tu tráfico por referencia y de forma proporcional el rebote de este tipo de tráfico y/o disminuye el tiempo de sesión.
- Identificas que las nuevas visitas que provienen por referencia tiene un 100% de rebote y/o un tiempo de sesión de 00:00:00.
- Compruebas que de ese supuesto sitio que viene tráfico de referencia no hay ningún enlace a tu sitio y además lo que presenta la web es algo sospechoso
[bctt tweet=”Tan importante es solucionar el #RefererSpam como saber identificarlo. ¡Límpialo!”]
Como ves es muy sencillo y rápido bloquear este tipo de tráfico.
Ahora con esta sencilla solución ya no tendrás más dolores de cabeza por falsas estadísticas que desvirtuaban la realidad de una herramienta sobre la que se basan muchas estrategias online.
Basta con esperar 24 horas para ver los cambios y disfruta de datos reales en tus analíticas.